Cómo ganar en las redes sociales

Te desplazas por tu feed, haces doble clic en las fotos de perritos y admiras las tragamonedas online en Mr Bet. De repente, notas algo intrigante. A pesar de seguir cientos de cuentas, tu feed parece estar lleno de contenido similar o estrechamente relacionado. Incluso a veces parece como si la plataforma tuviera una bola de cristal o una línea directa con tus pensamientos internos.

Entre todos estos pensamientos aleatorios, hay una pregunta que siempre te ronda por la cabeza: ¿Cómo te conoce tan bien esta plataforma? No es más que los algoritmos de las redes sociales haciendo de las suyas entre bastidores. Entonces, ¿cómo puedes crear una estrategia que haga que estos algoritmos te den preferencia?

Crea un calendario de contenidos

Un calendario te garantiza que compartes todo el contenido que vas a crear. Aquí es donde decidirás cuándo vas a publicar.

¿De lunes a viernes o los siete días de la semana? ¿Varias veces al día o varias veces a la semana? ¿A qué hora del día? 

Para responder a estas preguntas, necesitarás saber cuándo se conecta tu gente. Vuelve a consultar tu auditoría de redes sociales y evalúa tus métricas de rendimiento.

No existe un horario único. Tendrás que probar y adaptarte.

Creación de vídeos auténticos, cortos y largos

¡Luces, cámara y acción! Los vídeos están acaparando la atención en 2024 y el contenido de vídeo seguirá dominando todas las plataformas en los próximos años.

Tanto si se trata de un breve clip de TikTok como de un vídeo más largo de YouTube, el público ansía contenidos auténticos y relacionables. Así que no te limites a contenidos cortos o largos; ¡aprovecha ambos!

Los vídeos cortos captan la atención rápidamente, mientras que los vídeos largos crean conexiones más profundas. Puedes compartir imágenes entre bastidores, historias personales o presentaciones de productos para conectar con tu público a un nivel más profundo.

Diversifica tus contenidos

El mayor error que comete la gente con las redes sociales es que las consideran puramente de distribución. Solo quieren publicar algo y difundirlo en todas las plataformas: el mismo clip, la misma copia. En realidad, la estrategia general no debe ser un enfoque único. Comprender las mejores prácticas creativas y analíticas de cada plataforma es imprescindible para destacar.

La realidad es que el panorama de las redes sociales en 2024 es mucho más amplio que Instagram, X (Twitter) o las plataformas con las que las grandes empresas están más familiarizadas. La falta de diversificación es la principal razón por la que la gente no obtiene los resultados que desea. 

A la hora de publicar, se reflexiona sobre qué plataforma tiene la atención. Tu único trabajo es averiguar dónde está la atención actualmente y cómo ser excelente en ella.

Este año céntrate en la calidad y no en la cantidad

Educa, inspira y entretiene de una forma que tenga sentido para tu marca y su audiencia. Y, como hemos visto, eso no siempre tiene que significar vídeos de alto valor de producción. 

En su lugar, al crear contenidos, lo mejor es preguntarte: “¿Son fiables estas historias? ¿Son valiosas para las personas a las que queremos llegar? ¿Sabemos dónde vive esa gente?”. No te preocupes tanto por la cantidad y por publicar muchas cosas. En su lugar, como parte de tu estrategia social, así como de tu estrategia general de marketing de contenidos, da prioridad a la calidad.

La inteligencia artificial como colaboradora

2023 se proclamó como el año de la IA, pero pocos profesionales del marketing hicieron algo más que jugar con las primeras herramientas de edición. 2024 está llamado a ser el año en que la IA se ponga a trabajar de verdad, sobre todo en las redes sociales.

Más marcas aprovecharán la IA para agilizar las operaciones y reforzar los análisis. Los algoritmos de aprendizaje automático analizan conjuntos masivos de datos de origen y pueden aportar información práctica para mejorar la segmentación y la personalización. Esto es especialmente importante dado que 2024 marca la muerte definitiva de las cookies de terceros.

El análisis predictivo del comportamiento, el análisis de opiniones y el descubrimiento de personas influyentes son formas en que un vendedor puede aprovechar la IA para desarrollar una estrategia que priorice una experiencia de audiencia altamente personalizada y relevante.